El Centro Especial de trabajo IPRES tiene algunas actuaciones que se encuentran co-financiadas a cargo del fondo europeo REACT-EU.
El Fondo que proviene de la iniciativa REACT-EU2 forma parte de un paquete de ayudas europeas más amplio aprobado por la Comisión Europea el julio de 2020, denominado Next Generation EU, que contribuirá a reparar los daños económicos y sociales inmediatos causados por la pandemia del coronavirus.
La mayor parte de estos recursos se enmarcan en el Mecanismo de Recuperación y Resiliencia.
REACT-EU complementa los programas de política de cohesión en curso (2014-2020) y adiciona recursos de cohesión para el periodo 2021-2027.
Estos fondos estarán disponibles hasta el 2023, y servirán de puente entre la respuesta de emergencia a la crisis, y la recuperación a largo plazo con los nuevos programas del nuevo Marco Financero Pluri-anual. Se tienen que utilizar para proyectos que fomenten las capacidades de reparación de la crisis en el contexto de la pandemia del coronavirus, y sus consecuencias sociales, y también para inversiones en operaciones que contribuyan a preparar una recuperación de la economía verde, digital y resistente. También se podrán financiar medidas de asistencia técnica.
Los recursos se distribuirán a los estados miembros el 2021 y el 2022 desde el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER), el Fondo Social Europeo (FSE), el Fondo Europeo de Ayuda a los más Desfavorecidos (FEAD), así como por la Ocupación Juvenil – Iniciativa (YEI).
Así, desde el IPRES impulsamos con estas ayudas parte de nuestras actuaciones de programas de adaptación personal y social donde a las personas con discapacidad les ofrecemos refuerzo en el ámbito operativo (de ejecución de sus tareas laborales), programas de capacitación con formaciones internas y externas y también seguimientos de su correcta adaptación laboral, social y emocional.
El pasado día 7 mayo, nuestra compañera Carmen Balastegui, participó de manera activa con la Fundación Ared en el Taller para aprender a confeccionar un monedero de cuero personalizado, de esta manera Ipres estrecha sus lazos de unión con la Fundación Ared.
Ared es una entidad, sin ánimo de lucro, que nació en 1994 como asociación para la integración social de mujeres. La finalidad de la Fundación Ared consiste en fomentar la integración social y la incorporación laboral de personas en situación de riesgo de exclusión social, principalmente de aquellas que no disponen de la autonomía suficiente para acceder a los mecanismos ordinarios de incorporación social y laboral. Asimismo, la Fundación Privada Ared potenciará el voluntariado social en todas sus vertientes.
La misión de la Fundación Ared es promover el acceso a la plena ciudadanía de personas en riesgo de exclusión social fomentando su autonomía, mediante procesos de formación y de acompañamiento integral.
Ipres trabaja en coordinacióm con Ared para sensibilizar a las instituciones y al conjunto de la sociedad sobre la realidad de la exclusión social.
El pasado 24 de marzo la Junta de Gobierno local de Artés, un pequeño pueblo de la provincia de Barcelona en la comarca del Bages, propuso como empresa adjudicataria a IPRES en relación al servicio de monitorización del comedor de la “Escola Bressol Municipal Moixaines”.
El contrato entra en vigor el 19 de abril hasta el 20 de julio, con una duración de 3 meses y con una posible prórroga para el siguiente curso 2022-2023.
Contrataremos directamente a dos profesionales para la categoría de Monitor/a de Comedor, en horario lectivo del calendario escolar de lunes a viernes de 12:00 a 15:00 horas.
Los/las profesionales dispondrán de la titulación de monitor/a de ocio, certificado de manipulación de alimentos, la formación en primeros auxilios y, por último, el certificado negativo de delitos sexuales.
Cada uno de los profesionales velará por el servicio completo del comedor, desde que se recibe la comida por parte del catering, hasta que se entrega a los/las niños/as, incluyendo la preparación del espacio. Una vez acabada la tarea del comedor, realizarán la atención especializada a cada niño/a y la vigilancia una vez estén durmiendo.
Finalmente, nos gustaría mencionar que para nosotros es un orgullo seguir ampliando nuestra línea de negocio con este nuevo servicio.
El pasado viernes trabajadores/as de Ipres tuvieron la oportunidad de asistir a un curso práctico de Apoyo Vital Básico y Desfibrilación Semiautomática en las instalaciones de la calle Rector Triado de Barcelona.
La formación fue organizada e impartida a través de Femarec, cooperativa de acción social que trabaja desde 1991 por la inserción social, laboral y cultural de colectivos vulnerables.
El programa del curso se desarrolló a través de 7 unidades didácticas;
1-Seguridad del material, protectores.
2-Valorar la respuesta del paciente y si éste respira con normalidad.
3-Conserguir ayuda al 112.
4-Efectuar 30 compresiones teóricas.
5-Efectuar 2 ventilaciones.
6-Poner en funcionamiento el DEA y seguir las instrucciones.
7-Posición lateral de seguridad y IVRA.
Debido al éxito de la formación y la buena valoración de los/as asistentes el próximo lunes 28 de marzo se programará otra sesión para que puedan participar más personal.
Ipres brinda un homenaje a nuestro apreciado compañero Joan Simón Águila, quién después de una trayectoria impecable en la empresa, se jubila.
Nuestro Director Guillermo Burguete se encargó de entregarle un obsequio en nombre de la empresa y ha reconocido su profesionalidad, destacando el valor humano que ha demostrado en nuestra organización siendo un ejemplo para todos/as.
Por otro lado, los/as compañeros/as han querido expresar su agradecimiento uniéndose al homenaje a través de unas afectuosas dedicatorias.
Te deseamos mucha suerte en esta nueva etapa tan merecida, ¡Feliz jubilación Joan!
En Ipres estamos agradecidos/as y orgullosos/as de todos los profesionales que cada día trabajan para lograr espacios más limpios y cuidados, utilizando técnicas y productos respetuosos con el medio ambiente. Por su labor, por su compromiso, por su profesionalidad… ¡GRACIAS! Cuidan de nosotros, hagamos lo mismo por ellos y por ellas.
El pasado 10 de septiembre de 2021 la Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Torelló, acordó la adjudicación del servicio de Conserjería de la sala polivalente y otras dependencias deportivas municipales.
IPRES resultó adjudicataria y comenzamos a prestar el servicio el 1 de octubre, tendrá una duración de 1 año con una posible prórroga de 1 año más. Nos satisface anunciar que este concurso público se reservó únicamente a Centros Especiales de Empleo (CET), con el objetivo de fomentar la inserción laboral de profesionales.
Dichas instalaciones están a disposición de todo tipo de usuarios/as, abiertas al público. Con lo cual pueden hacer uso de dicho espacio tanto las entidades culturales, sociales y deportivas, como también centros docentes e incluso ciudadanos/as a nivel individual. La sala polivalente pone a disposición de estos colectivos todo tipo de material que necesiten, de esta forma facilita su uso.
Contrataremos para esta sala a un operario, el cual se encargará de ambos servicios, tanto la recepción y supervisión del espacio, como también de su mantenimiento y conservación, tanto de las instalaciones como del equipamiento. Además, nuestra supervisora técnica en servicios auxiliares Irene, junto con el responsable de las instalaciones Nil Celeiro, ofrecerán el soporte y seguimiento necesario para el buen funcionamiento del servicio.
Las principales tareas serán la apertura y cierre del recinto, puesta en marcha de las instalaciones y el cuidado frente a cualquier acción que pueda afectar el normal funcionamiento de la instalación y finalmente su conservación.
Para garantizar una buena ejecución de las tareas del puesto IPRES le formará al operario en materia de Prevención de Riesgos Laborales.
Nos complace ampliar nuestra colaboración continua ofrecida al Ayuntamiento de Torelló.
El Ayuntamiento de Bràfim, ha adjudicado a IPRES el servicio relativo a la limpieza de instalaciones municipales, situado en la Plaza de la Vila, en Bràfim, provincia de Tarragona.
El acto de adjudicación del pasado 29 de Junio lo formalizó la Junta de Gobierno, representada por el alcalde del ayuntamiento de Bràfim, el señor Xavier Rius García; junto con Adriana Cortasa Vidal, arquitecta técnica municipal.
El contrato tendrá una duración de 2 años más una posible prórroga de 1 año. Nos complace anunciar, la subrogación que se aplicara a la profesional, la cual ya viene prestando los servicios.
Respecto a las principales características que se ofrecerán en este servicio, es importante destacar la limpieza, con productos ecológicos, de las instalaciones municipales, con una cantidad de 30 horas semanales, de lunes a viernes.
Para garantizar el buen funcionamiento, como también la calidad ofrecida por nuestro servicio, se procederá a realizar un seguimiento mensual a cargo de nuestro responsable técnico en servicios auxiliares Albert, de esta forma podremos cerciorarnos de la garantía de nuestro servicio.
IPRES se compromete a dejar en el depósito para el uso exclusivo de la limpieza de las instalaciones las herramientas y productos ecológicos necesarios.
El nuevo Complejo Sociocultural y Deportivo (CSE) Can Vidalet, en Esplugues, ha adjudicado a IPRES la realización de los servicios referentes a la gestión y buen funcionamiento de las instalaciones.
El CSE se encuentra en la calle Cedros, equipado y con la superficie necesaria como para sustituir el Polideportivo Municipal de Can Vidalet.
Estas instalaciones constan de diferentes equipamientos según la actividad que se vaya a realizar, salas de actividades físicas, espacios para la realización de talleres, como muchas otras que se irán abriendo a lo largo de este mes de octubre. Estas están a disposición de escolares, personas mayores y entidades de barrio.
Este proyecto tendrá una durabilidad de 1 año y 4 meses con la posibilidad de prorrogarlo 1 año más. Nuestro servicio se inició a finales de septiembre, donde se incorporaron 9 operarios/as, muy cualificados y con experiencia previa en el campo.
Dichos trabajadores/as fueron previamente formado/as tanto en riesgos laborales como en manipulación de residuos sanitarios, soporte vital básico y desfibrilación externa automatizada (SVB + DEA). De esta forma se pudo complementar aún más su formación y que estuvieran perfectamente preparados.
Para garantizar el buen funcionamiento de las instalaciones, se ha realizado y se continuará ejerciendo, un seguimiento exhaustivo y conciso gracias a la supervisión diaria por parte de nuestro responsable técnico en servicios auxiliares.
Nos complace ofrecer y seguir ofreciendo servicios al Ayuntamiento de Esplugues de Llobregat.
IPRES ha resultado adjudicataria del servicio de limpieza diaria y extraordinaria de la Escola Municipal de Música Robert Gerhard en Valls, situada en el Passeig de l’Estació, número 41 (Parc Barrau).
Nos satisface anunciar que este concurso público es reservado únicamente para Centros Especiales de Empleo (CET), dónde se favorece la inclusión laboral de profesionales con certificado de discapacidad. El contrato tendrá una duración de dos años desde la formalización del contrato, más una posible prórroga de medio año.
Incluiremos un operario/a, el/la cual se encargará de ambas dependencias objeto de contrato: edificio de la escuela ubicada al Parc Barrau y del aula prefabricada ubicada al costado de la escuela. En relación a los medios materiales aportaremos los productos ecológicos necesarios para la limpieza y desinfección, maquinaria adecuada para el servicio, los consumibles y el pertinente vestuario para el/la trabajador/a.
Además del servicio ordinario diario, se realizará anualmente una limpieza extraordinaria previa al inicio del curso escolar. Como consecuencia de la actual Pandemia se realizará una desinfección de los espacios más concurridos y de los materiales de uso más común con una periodicidad diaria y aplicando un modelo de trabajo preventivo ante el Covid-19.
Finalmente mencionar que como adjudicatarios nos encargaremos de la correcta gestión de residuos, de la mano del modelo de recogida selectiva municipal de Valls.
Será un orgullo seguir ampliando nuestros servicios en el municipio de Valls, capital de la comarca de l'Alt Camp.